|
MODELO
CONDUCTISTA
|
MODELO
CONSTRUCTIVISTA
|
MODELO
CONDUCTISTA-CONSTRUCTIVISTA.
|
FORMACIÓN QUE SE GENERA EN EL ALUMNO.
|
-DEPENDENCIA
-INSEGURIDAD
-NO ES POSIBLE CREAR NUEVOS MODELOS
-SATISFACCIÓN A CORTO PLAZO
-CONOCIMIENTOS FRÁGILES O NULOS
|
-LIBERTAD
-SEGURIDAD
-DESARROLLO DE LA PERSONA EN TODAD LAS SITUACIONES O ÁMBITOS DE LA VIDA
-MAYOR CREATIVIDAD
-PERSONAS COMPETENTES
-TOMA DE DESICIONES
|
-REFLEXIÓN DE LOS APRENDIZAJES, OBTENIDOS Y GENERADOS
-TOMA DE DESICIONES A CONCIENCIA
|
IMPACTO SOCIAL EN LOS CONTEXTOS DIVERSOS
|
-REZAGO
-CONFORMISMO
-POBREZA
-MISMAS CONDICIONES(CONFORMISMO)
-ADAPTABILIDAD A CUALQUIER SITUACIÓN
-DEPENDENCIA A LOS JEFES
|
-AVANCE DE LA COMUNIDAD O DEL PAÍS
-MEJORA DE LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
-DESEOS DE SUPERACIÓN
-MAYOR IMPULSO SOCIAL
|
-CONCEPCIÓN DE LOS ROLES A DESARROLLAR EN SOCIEDAD
-RECONOCIMIENTO DE LA VIDA EN VALORES
-LUCHA CONSTANTE POR MEJORAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS
-MEJOR CALIDAD DE VIDA
|
ESCENARIOS FUTUROS EN EL PAÍS
|
-DESOLACIÓN
-REZAGO
-RETROCESO
-ESTANCAMIENTO
-POBREZA DEL PAÍS Y ENRIQUECIMIENTO DEL EXTRANJERO
-HAMBRE
-PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD NACIONAL
|
-DESARROLLO
-MEJORA DE LAS CONDICIONES
-DESARROLLO Y PREPARACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
-MODERNIZACIÓN
-DISMINUCIÓN DE LAS CARENCIAS DEL PAÍS EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA
VIDA
-AMOR A LA PATRIA Y A SU NACIONALIDAD
|
-DESARROLLO
![]() ![]() ![]()
-POTENCÍA LAS ACTIVIDADES DEL PAÍS
-MEJORES PERSONAS (CON VALORES).
|
ALIHBABAEDUCANDO
miércoles, 26 de junio de 2013
Modelos conductista vs constructivista ¿de qué lado estás?
Descubriendo como soy con los demas
El siguiente trabajo fue realizado con el objetivo de identificar capacidades personales y sociales, con la intensión de buscar áreas de oportunidad para un mejor desarrollo profesional.
Experiencia
interpersonal para la convivencia
Los momentos
claves de la interacción.
Ø La asignación de mi compañera: este es el momento
más importante ya que el conocer a mi compañero/a afectaría el viaje ya que me
acomodaría de acuerdo a como me lleve con él o ella y buscar la convivencia y
el conocerlo/a mejor.
Ø El ir rumbo a Pénjamo: este momento también fue
bastante importante ya que ese fue el inicio del viaje, durante el cual se
logró la mayor convivencia por medio de las diversos temas que formaron parte
de la conversación.
Ø El camino al ojo de agua: para la interacción fue
importante ya que fue el momento en donde busque retomar la conversación con mi
compañera ya que casi no había ocurrido durante la visita a la zona de
plazuelas.
Ø La comida en el restaurante: cierto que no fue un
gran momento para interactuar con mi compañera, pero lo incluyo por la
convivencia que tuve con una buena parte del grupo, en la cual me sentí muy a
gusto, feliz y satisfecho con lo que había hecho.
Ø El regreso a Guanajuato: Este momento lo incluyo por
lo mismo que el del restaurante, por la convivencia que logra con mis demás
compañeros, eso me fue significativo e importante aunque creo que pude convivir
más con mi compañera.
Como se planeó
el inicio de la relación.
Primero nos
enteramos de quien era nuestro compañero y de ahí el plan era el de hacer un
intercambio de ideas, experiencias y comentarios acerca de diversos temas, para
ello se decidio por irnos alternando la conversación, es decir, primero hablaba
ella y luego yo, luego ella y luego yo y así sucesivamente, esto para que cada
quien diera su punto de vista o comentara acerca de algunas experiencias que
tuvieran cierta relación con las del compañero, asi como compartir varios
aspectos que cada uno considero importante.
Cuáles fueron
las iniciativas tuyas y del otro.
Mis iniciativas
fueron las de comentar acerca de varias cosas que casi nadie conocía, eso con
el objetivo de generar confianza con mi compañera y de ahí poder generar
conversaciones acerca de diversos temas, las de ella fue la compartir sus
experiencias de vida, para responder a la confianza que le mostré, además para
que yo tuviera una idea masclara de lo que había vivido ella y de cómo era.Ambos
buscamos aportar a la conversación para que existiera confianza y una buena
convivencia.
Las expresiones
clave: palabras y acciones.
Entran las
palabras de la conversación que si ayudo a la convivencia porque permitió convivir
y confiar en el compañero.
Están el interés
por observar las ruinas y objetos de la zona de plazuelas; eso no ayudo tanto
ya que fue un interés que salió más en lo personal y provoco que dejáramos de
lado, por el momento, la convivencia con el compañero.
Fotografías;
esas si ayudaron ya fue una forma de regresar a la convivencia después de que
nos habíamos enfocado en observar las ruinas y no tanto en la convivencia.
Almuerzo en el
ojo de agua; ayudó en cierta forma ya que fue una oportunidad para continuar en
la convivencia ya que recordando el objetivo de este viaje nos sentamos juntos
y empezamos una plática pequeña.
Restaurante,
conversación y risas; eso no ayudo tanto a la convivencia con mi compañera,
ayudo más a la convivencia con varios de los compañeros del grupo, el cual
aunque no era el objetivo, me dejo varias cosas en las que puedo pensar, como
los momentos de carcajadas que disfrute con mis compañeros, la conversación en
la cual decíamos cualquier cosa, eso fue gratificante.
Canciones y
relatos de regreso; eso al igual que el anterior fue mas una ayuda para la
convivencia con el resto del grupo y no tanto para convivir con la compañera
que me toco, ya que estuvimos influenciados por el buen momento del restaurante
y quisimos mantener ese buen momento, así que en el viaje de regreso la
convivencia en binas se convirtió en una convivencia grupal.
Como se decidían
las situaciones; para decidir las situaciones era por medio del estar de
acuerdo, me refiero a que si alguien de los dos tenía una idea, un comentario o
algo que hacer, se lo diría al otro y entonces el otro diría si estaría de
acuerdo con lo dicho para hacerlo o no
Las reacciones
que se suscitaron.
Las reacciones
que hubo fueron de risas y alegrías, ya que durante el viaje todo estuvo muy
bien, no hubo razón alguna para estar molesto o triste, bueno solo hubo un
momento en donde estar alegre, estaba más nostálgico, fue al estar platicando
con Katy de aquellas personas que me cambiaron la vida, el ir recordando
aquellas buenos momentos que viví en compañía de varias personas, personas
significativas que me cambiaron la vida y me enseñaron una lección importante.
Imprevistos
positivos y negativos.
Un imprevisto
positivo fue el que me quedara sin dinero para el restaurante, cierto que no
comí, pero al no hacer eso, pude estar más atento a la conversación que se
formó y poder ser parte de ella, eso me fue muy positivo y muy gratificante.
Un imprevisto
negativo fue que en algún momento de la conversación con mi compañera me quede sin
nada que decir, no sabía de qué hablar o que comentar y ahí se generó un
silencio que si no afecto a la convivencia, no fue mucha ayuda para la
misma.
Lo que favoreció
y lo que no favoreció.
Lo que favoreció
a este viaje fue que mi compañera era alguien que conocía algo y que de hecho
me caía muy bien por lo que eso me motivo a participar en la conversación y que
conviviera con ella y luego con e, grupo de un modo que no es muy común en mi.
Algo que no favoreció
es que no tengo las mejores habilidades sociales, y eso afecto a que por
momentos no tuviera algo que comentar o platicar con mi compañera, me sentía
sin ideas y eso no me ayudo.
Caracterización
personal.
Después de este
viaje he visto ciertas cosas respecto a mi persona:
Primero es
cierto que no tengo las mejores habilidades sociales, tengo ciertos problemas
para buscar la convivencia, más que nada porque siempre busco algo que decir y
a veces lo pienso demasiado y ahí es cuando no digo nada y me quedo callado,
también tengo cierta indecisión, por varias cosas tengo indecisión, de que
hacer, que elegir o que decir y eso me ha afectado también porque me hace dudar
de que si lo que digo está bien, será lo correcto para esa situación y al final
termino por no hablar nada.
Para la
conversación informal no tengo tanto dominio o habilidad para esto, ya que por
lo mismo de estar pensando las cosas no me atrevo a decir lo que se me venga a
la mente, pero en el viaje descubrí que tengo algo de esa capacidad, porque
deje fluir mis ideas o las tonterías que suelo decir a veces, las dije, me
sentí con esa confianza de decir casi casi puras tonterías o cosas sin sentido,
lo cual me pareció divertido, muy y muy divertido ya que no creí que pudiera
decir eso a mis compañeros de grupo.
También puedo
generar situaciones para que el otro pueda confiar en mí, yo siempre creo que
para que uno confié en mí tengo que darme a conocer a esa persona, es decir,
contarle de mi vida, de como soy y esas cosas, así que en el viaje aplique eso
mismo que he creido, con mi compañera empecé a contarle de mi vida, cosas que
ella no sabía para que me fuera conociendo más, además también estar
escuchándola, comprendiendo lo que paso y buscar la empatía con ella, eso ayuda
también a que la persona confié en mí y que yo pueda confiar en ella, el
escucharla de modo atento, de dejar fluir la conversación y dejarme llevar
buscar la empatía, no el defenderme, ya que este último es cuando me dicen algo
que considero ofensivo y respondo de una manera similar, la cual no se presentó.
En el viaje
permanecí calmado, con un control de mis emociones, hablando animadamente con
los demás compañeros, dejando que emociones como la felicidad y la alegría se
manifestaran en mi pero honestamente, hay ocasiones cuando lo que otros dicen o
hacen que genera un gran enfado en mí y lleva por lo tanto a liberar emociones
negativas y nada apropiadas como la ira y el enfado.
En todo momento
busco ser autentico, ser yo mismo, por eso me agrada el poder soltarme y decir
varias cosas que no tienen sentido, porque suelo ser así a veces, es común en mí
el decir varias locuras o cosas que vaya pensando, me suele pasar, así soy y
busco mostrarme así como soy, pero así como tengo este lado animado y algo
loco, también tengo una contraparte, que suele ser callada, que me gusta solo
ver, solo escuchar, por eso actuó de diversas formas, porque así soy, tengo
diversas características que a veces suelen opuestas y eso hace diferente mis
actitudes en diversas situaciones.
Nuestras raices... ENSOG
El siguiente blog fue creado con la finalidad de proporcionar información y material didactico de apoyo para las personas que estudian o deseen estudiar la licenciatura en educación secundaria, ademas encontraras algunas experiencias vividas hasta el dia de hoy en la licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria, dentro de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)